Aquí los podras visualizar y descargar.
Trabajador sufre aprisionamiento de mano derecha contra estructura existente mientras realiza traslado de carro utilizado para retiro de cañerías, el cual, se encontraba vacío durante la actividad.
En el proceso de retiro de cañería de acero de 24" (con apoyo de una grúa hidráulica, que cumplía la función de sostener y retirar la cañería que se encontraba apoyada sobre pipe rack existente), se procede a cortar uno de sus extremos (lado sur), momento en el cual esta baja aproximadamente 40 cm desde altura pipe rack, quedando apoyada sobre las barandas de un cuerpo de andamios armado en el lugar para generar plataforma de trabajo para realizar el corte de la cañería. Personal que se encontraba sobre plataforma no estaba ubicado en la línea de caída de la cañería, se encontraban en la parte posterior de la línea de fuego..
Mientras camión tolva en proceso de descarga de material para tapado de cañería HDPE, éste seposiciona diagonal a la pendiente de camino se genera volcamiento lado de operador.
Se produce sobrecalentamiento de cable eléctrico y humo visible en el exterior (parte inferior) del sector de la cocina modular del campamento "Tecnofast 1200" ubicado fuera del área industrial.
En cámara de banco ducto bajo torre de transferencia eléctrica, cuadrilla de eléctricos se encontraban realizando retiro de cables asociados a interruptor 52 C 203, los cuales estaban desconectados en ambos extremos. Luego de haber retirado aproximadamente 10 metros de cable con tecle de palanca desde el túnel de subestación, en la cámara de banco ducto se decide realizar corte de cables para optimizar el retiro del mismo. El trabajador eléctrico realiza corte en cable adyacente, el cual se encontraba energizado..
Mientras realizaban retiro de trozo de cañería de 42" (1.3 m de largo) hacia el exterior del túnel de agua entre dos trabajadores de forma manual (rodando cañería) a nivel de piso, uno de ellos se aprisiona dedo medio de mano derecha entre cañería y muro de túnel.
EN CIRCUNSTANCIAS QUE CONDUCTOR DE CAMIÓN TOLVA CTR-12, SE ENCONTRABA EN TRASLADO DE MATERIAL DE RELAVES, DESDE MURO NORTE 2 HACIA ZONA DE ACOPIO UBICADO EN NUEVO MURO SUR 1, EN EL SECTOR DE CAMINO PRINCIPAL, KM 1450. EL CONDUCTOR SE PERCATA QUE PIERDE ESTABILIDAD EN LA PARTE TRASERA DEL EQUIPO, DETENIENDO SU MARCHA Y PROCEDIENDO A REVISAR LA CONDICIÓN DEL MISMO. AL REVISARLO, VISUALIZA QUE LA RUEDA POSICIÓN 12 (LADO DERECHO TRASERO EXTERIOR) SE HABÍA SALIDO DE SU POSICIÓN ENCONTRÁNDOSE AL BORDE DEL CAMINO, QUEDANDO EL MANDO FINAL DERECHO DE LA POSICIÓN 11 Y 12, APOYANDO EN LA RUEDA DE POSICIÓN 11.
Durante la actividad de ajuste de SPOOL N°1, que contempla la realización de trabajos en caliente, se genera la proyección de partículas incandescentes hacia el cajón del Underflow de la Batería de Hidrociclones N°5 (BHI-005), la cual toma contacto con revestimiento de caucho natural y de forma paulatina se produce la ignición del material, que trae por consecuencia la generación de un incendio en el equipo (BHI-005) perteneciente a la sección 5 de Nave de Molienda en Planta Concentradora de División Salvador, sin afectación a personas u otras áreas operativas.
Después de energizar el sistema de control de CT 11, se detectaron desviaciones en el bloqueo. Se realiza prueba a pesar que la correa 11 se encontraba bloqueada por EIMISA.